Tu salud, nuestra razón de ser

  • logo facebook
  • logo twiiter
  • logo yotube

Cartera de Servicios y Actividad

 

Equipamiento tecnológico
     

      • Hospital general HUJF (Planta -1)
           ◦ Tomografía Computarizada (TC): 3 equipos multidetector.
           ◦ Resonancia Magnética (RM): 2 equipos de 1,5 Tesla.
           ◦ Ecografía: 3 ecógrafos con tecnología Doppler y potenciadores de señal.
           ◦ Radiología Digital: 4 equipos
           ◦ Densitometría Ósea
           ◦ Telemando
           ◦ Sala de Radiología Vascular Intervencionista
           ◦ Radiología portátil

      • Hospital Materno-Infantil (Planta -1)
           ◦ Mamografía: 2 mamógrafos digitales (incluido uno con contraste y biopsia guiada).
           ◦ Ecografía: 2 ecógrafos con tecnología Doppler y potenciadores de señal.
           ◦ Radiología Digital: 1 equipo.
           ◦ Radiología portátil

      • Centros de Salud
           ◦ Radiología digital: 10 equipos distribuidos entre los distintos Centros de Salud.

 

La Unidad de Gestión Clínica se distribuye a su vez en áreas médicas de atención por órganos y sistemas:

 

Radiología Cardiotorácica
      • Resonancia Magnética (RM):
           ◦ CardioRM (estudio funcional y morfológico del corazón).
           ◦ RM de tórax (evaluación de mediastino, pulmón y grandes vasos).
      • Tomografía Computarizada (TC):
           ◦ CardioTC (coronariografía no invasiva).
           ◦ TC de tórax (alta resolución para patología pulmonar y vascular).
      • Radiología Digital:
           ◦ Radiografía de tórax convencional y dinámica.

Neurorradiología
      • Resonancia Magnética (RM):
           ◦ NeuroRM avanzada (espectroscopia, tractografía, perfusión cerebral).
           ◦ RM de columna (incluyendo estudios funcionales y de médula espinal).
      • Tomografía Computarizada (TC):
           ◦ TC craneal (urgente y programado).
           ◦ AngioTC cerebral (estudio de vasos intracraneales).
      • Ecografía doppler de troncos supraaórticos

Radiología Abdominal
      • Tomografía Computarizada (TC):
           ◦ TC abdominal con contraste (evaluación de órganos sólidos, tracto digestivo).
           ◦ ColonoTC (colonografía virtual).
      • Resonancia Magnética (RM):
           ◦ RM hepática (caracterización de lesiones).
           ◦ RM pélvica (patología ginecológica y urológica).
           ◦ ColangioRM
      • Ecografía:
           ◦ Eco-doppler abdominal (estudio de vasos y órganos).
           ◦ Ecografía abdominal con potenciador (control y caracterización de lesiones).
      • Radiología digestiva (tránsito intestinal, cistouretrografía)

Radiología Musculoesquelética
      • Radiología Digital:
           ◦ Estudios osteomusculares (traumatología, artropatías).
           ◦ Tomosíntesis articular (análisis 3D de fracturas complejas).
      • Resonancia Magnética (RM):
           ◦ RM articular y artro-RM (hombro, rodilla, cadera).
           ◦ RM de tejidos blandos (tumores, infecciones).
      • Tomografía Computarizada (TC):
           ◦ Articular y ósea
           ◦ De tejidos blandos
      • Ecografía osteomuscular y de partes blandas
      • Densitometría Ósea:
           ◦ Diagnóstico y seguimiento de osteoporosis.

Radiología Pediátrica
      • Tecnología Adaptada:
           ◦ TC y RM con protocolos pediátricos (dosis reducidas, sedación controlada).
           ◦ Ecografía neonatal (cadera, cerebral).
           ◦ Ecografía infantil
      • Estudios Específicos:
           ◦ Radiología digestiva (tránsito intestinal, cistouretrografía).
           ◦ RM neuropediátrica (malformaciones, epilepsia).

Radiología Intervencionista
      • Vascular Periférica:
           ◦ Angiografías diagnósticas y terapéuticas (embolizaciones, stent).
           ◦ Colocación de filtros de vena cava
      • No Vascular:
           ◦ Drenaje de abscesos guiado por TC/ecografía.
           ◦ Biopsias percutáneas (órganos sólidos, lesiones óseas).
           ◦ Colocación de catéteres, drenajes y prótesis
           ◦ Biopsias hepáticas transyugulares

Radiología de la mama
      • Mamografía Digital en 2D y mamografía con Tomosíntesis (3D):
           ◦ Imágenes tridimensionales para mejorar la detección en mamas densas.
      • Mamografía con Contraste (CEM):
           ◦ Estudio avanzado para caracterizar lesiones mediante contraste yodado.
      • Ecografía Mamaria:
           ◦ Evaluación complementaria de nódulos, quistes y anomalías.
           ◦ Eco-doppler para análisis vascular de lesiones.
      • Resonancia Magnética (RM) de Mama:
           ◦ Alto contraste para casos complejos (implantes, recidivas, alto riesgo genético)

      • Procedimientos intervencionistas
           ◦ Biopsias Guiadas por Imagen:
               ▪ Estereotáxica: Precisión milimétrica en lesiones microcalcificadas.
               ▪ Ecoguiada: Biopsia de nódulos palpables o no palpables.
               ▪ Vacío-asistida: Extracción de muestras representativas para diagnóstico histológico.
           ◦ Marcaje Prequirúrgico:
               ▪ Localización de lesiones no palpables con arpón o marcador radiopaco.
           ◦ Drenaje de Abscesos:
               ▪ Guiado por ecografía para infecciones posquirúrgicas o mastitis.
           ◦ Galactografía:
               ▪ Estudio de conductos galactóforos en pacientes con secreción mamaria anormal.

Síguenos en

  • logo facebook
  • logo twiiter
  • logo yotube
logo consejería

© 2021 Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz. Todos los derechos reservados

boton para ir al principio de la pagina