Propuesta, desarrollo y evaluación del Plan Estratégico de Formación del Área y Plan anual de Formación
Elaboración de fichas de programación y evaluación de actividades.
Trámites administrativos de acreditación de actividades formativas por ACSA
Apoyo metodológico para la acreditación de actividades, programas y sesiones Clínicas y Jornadas
Revisión y cierre de actividades y programas
Desarrollo y análisis de competencias docentes
Elaboración y actualización de Procedimientos de la Unidad
Elaboración de Guías
Evaluación de actividades formativas
Elaboración de herramientas metodológicas y evaluadoras de actividades formativas.
Gestión de la Base de datos de FC / aplicación de GESFORMA
Difusión de las actividades de Formación
Gestión de la Plataforma virtual de Formación del Área
Gestión de la página de Formación de la intranet del Área
Gestión de la difusión de la Formación Externa: Congresos, Jornadas, Reuniones
Coordinación con EASP e IAVANTE y Gestión de las aplicaciones de Formación EASP e IAVANTE
Gestión económica de la Formación Externa
Asesoramiento, información y gestión de actividades formativas externa
Gestión del presupuesto anual de Formación.
Gestión Económica de Formación para el empleo (FE) y de Planes Integrales PPII
Propuesta y evaluación de objetivos de formación
Elaboración de la memoria anual de Formación
Formación Sanitaria Especializada
Actualización del registro nacional de residentes (SIREF)
Actualización y difusión de portal EIR
Elaborar propuestas de nuevas acreditaciones e incrementos dirigidas a la Dirección del Centro y Gestión de estas solicitudes de Unidades de formación a través de AcreFSE.
Elaboración, implantación y actualización del Plan de Gestión de Calidad Docente (PGCD)
Elaborar y aprobar los Protocolos de Supervisión del personal especialista en formación.
Elaborar y aprobar el reglamento del comité de evaluación.
Gestionar la selección de tutores y mantener actualizado el registro en portal eir
Aprobar y mantener actualizadas las guías o itinerarios formativos tipo de las especialidades, así como publicarlas y difundirlas, antes de los actos de adjudicación de la convocatoria anual
Garantizar que todo el personal especialista en formación cuente con el correspondiente plan individual de formación en soporte electrónico a través de PortalEir
Elaborar, aprobar y publicar una memoria anual docente del centro
Facilitar la formación continuada de las personas que ejercen la tutoría.
Registro actualizado de la formación en competencias docentes que realizan las personas que ejercen la tutoría en las diferentes unidades docentes que dependen la comisión de docencia.
Estudiantes
Gestión de la capacidad docente
Coordinación del AGS Jerez, costa noroeste y sierra de Cádiz con UCA y Delegación Provincial de Educación.
Coordinación del profesorado, tutores clínicos y laborales.
Organización y coordinación de Acogida del alumnado
Gestión de convenios con Universidades
Apoyo en organización de prácticas y seminarios
Gestión de Convenios de Prácticas de Formación Profesional
Investigación
Elaboración de un Plan Estratégico de Investigación Biomédica del AGS Jerez en coordinación y con colaboración de INIBICA
Gestión de la Comisión de Investigación
Gestión de autorizaciones para la realización de Ensayos Clínicos
Gestión de Proyectos de Investigación.
Gestión de solicitudes a cargo de fondos de investigación
Identificación de oportunidades de colaboración entre investigadores y promover el establecimiento y desarrollo de grupos de investigación.
Apoyo metodológico y estadístico a los investigadores del AGS. Revisión de Proyectos.
Colaboración en todas las actividades de Formación en investigación del AGS ofrecidas a los investigadores del SSPA y personal en formación.
Elaborar material didáctico sobre metodología y estadística.
Registro de grupos de investigación emergentes y consolidados y de investigadores y becarios del AGS.
Realización de búsquedas bibliográficas, facilitación de documentos a los profesionales y artículos de revistas no suscritas por la BVSSPA.
Contribución al Repositorio de Producción Científica de la BVSSPA.
Registro de las adquisiciones bibliográficas que realiza el Hospital
Gestión de préstamos inter bibliotecarios
Elaboración de la memoria anual de Investigación (producción científica y actividades realizadas).
Biblioteca
Atender las demandas de información científica para la asistencia, toma de decisiones clínicas, docencia e investigación.
Gestionar los servicios y recursos de la BV-SSPA en nuestra área de gestión sanitaria
Formación continuada sobre todos los recursos disponibles en BV-SSPA a nuestros usuarios de manera individualizada, o mediante sesiones clínicas o cursos de formación
Colaboración con el personal de investigación para, apoyo a Tesis doctórales, Planes de investigación y asesoramiento sobre las publicaciones
Apoyo en Búsquedas Bibliográficas en las BBDD y recursos disponibles en la BV-SSPA
Seguimiento y elaboración de informes sobre la Producción Científica de las Unidades de Gestión Clínica siguiendo las directrices marcas por BV-SSPA , mediante la Consejería de Salud.
Estudios bibliometricos con fines de investigación y publicación.
Repositorio institucional
Elaboración de guías y protocolos sobre bases de datos y normalización de procedimientos para publicar.
Colaboración en la evaluación de los Objetivos de las Unidades de Gestión Clínica y asesoramiento en los procesos de evaluación de cargos en la producción científica.
Cualquier otro aspecto en el que se requiera el apoyo técnico de la Biblioteca.
Acreditación Profesional
Difusión de programas de Acreditación de Competencias Profesionales
Asesoría sobre Programas de Acreditación, indicadores y evidencias.