La Zona Básica de Salud de Rota consta de un único Centro de Salud. Este está constituido como Unidad de Gestión Clínica desde el año 2003. Esta forma de gestión supone un proceso de rediseño continuo de la organización, que incorpora a los profesionales sanitarios en la gestión de los recursos utilizados en su propia práctica clínica. Gestión Clínica que podemos definir como el uso de los recursos intelectuales, humanos, tecnológicos y organizativos, para el mejor cuidado de los usuarios, con el objetivo último de ofrecer a los ciudadanos los mejores resultados posibles en nuestra práctica diaria acordes con la información científica basada en la evidencia disponible y demostrada para la promoción de la salud, prevención de la enfermedad y asistencia sanitaria, no olvidando que debe producir los menores inconvenientes y costes para el paciente y para la sociedad en su conjunto. Hemos de adaptarnos a la Gestión Clínica como un instrumento de gestión de los servicios de cara a mejorar la eficacia, la efectividad y la eficiencia de los mismos, partiendo de la premisa de la capacidad de los profesionales para ser responsables y autónomos. Otorgando a estos profesionales la responsabilidad sanitaria y social que le corresponde a su capacidad de decisión junto al paciente.
Desde la Unidad de Gestión Clínica de Rota pretendemos hacer gestión con la intención de obtener la mejor resolución de los problemas de salud de los ciudadanos, desde la mejor calidad científico-técnica y la eficiencia de los recursos disponible. Se pretende mejorar los resultados de la práctica clínica, a la vez que una mayor participación e implicación de los profesionales en la gestión de los recursos que utilizan en su actividad asistencial. Por ello el trabajo en equipo, constituido por unos profesionales que trabajan de forma integrada y que actúan para resolver los problemas de salud, es una de las herramientas fundamentales utilizadas en esta Unidad. Este equipo ha mantenido una actitud activa en relación a su adaptación a las necesidades manifestadas por los usuarios. Analizando sus conocimientos sobre las características y necesidades de la población atendida, para ser utilizado en la programación de las distintas actividades del Centro. La Unidad mantiene reuniones periódicas, para llevar un seguimiento de los objetivos y poder adecuar las actuaciones a la consecución de los mismos. Tomando medidas correctoras en los casos necesarios. No olvidando las expectativas ciudadanas cada día más exigente y con mayor información, hemos apostado por integrar a los ciudadanos y hacerles participe de nuestros objetivos y nuestros logros. Por ello hemos incorporado en nuestros planes de mejoras sus opiniones, aportadas desde las diferentes comisiones de participación, por aportaciones individuales y como no de las reclamaciones y sugerencias recibidas.
La Unidad de Gestión de Rota tiene CERTIFICACION DE ACREDITACION AVANZADA concedida por la ACSA (Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía) desde el 2010, siendo la última certificación en abril de 2016. Estos programas contemplan una serie de estándares o patrones de calidad que miden, entre otros, aspectos relacionados con la seguridad, la prevención, los derechos de los pacientes y usuarios, la gestión de la información clínica, la accesibilidad y continuidad de la atención o las condiciones de infraestructura, todo ello con la finalidad de prestar una asistencia a los pacientes con las máximas garantías de calidad.
Satisfacer las necesidades de salud de nuestra población ofreciéndole servicios de atención primaria y comunitaria con calidad y eficiencia. Desarrollo de todas las actividades de la cartera de servicio de AP, en sus vertientes asistenciales, preventivas y de relaciones con la comunidad.
Ofrecer atención sanitaria en condiciones de igualdad, sin que pueda ser objeto de discriminación por razón alguna, respetando la personalidad del usuario, su dignidad humana y garantizando la intimidad del mismo.
Garantizar la información del usuario en todos sus procesos. Esta información deberá ser siempre de modo adecuado a sus posibilidades de comprensión y participará en el proceso de toma de decisiones de su proceso en la medida de sus posibilidades favoreciendo la toma de decisiones de los mismos.
Consolidar el apoyo a las familias, y en especial a las cuidadoras de grandes discapacitados.
Hacer Gestión Clínica realizando todo proceso de rediseño organizativo cuyo objetivo sea incorporar al profesional sanitario en la gestión de los recursos utilizados en su propia práctica.
Actuar siempre de acuerdo con los valores de nuestras profesiones, poniendo al servicio de la comunidad la mejor atención y la mejor evidencia científica, velando por la calidad de los servicios y la seguridad de las personas.
Trabajar en cooperación para unos objetivos compartidos, buscando la participación, el compromiso y la autonomía profesional.
Crear y aplicar nuevas formas de hacer que impulsen la mejora continua.
Velar por una gestión basada en la transparencia y la gestión eficiente de los recursos, teniendo en cuenta los aspectos éticos de nuestras decisiones, y que se comprometa con la responsabilidad social corporativa.
Ofrecer un trato humano y empático a las personas, respetando sus derechos individuales y colectivos, su autonomía y su diversidad.
Promover la formación, favorecer la investigación y velar para ofrecer la mejor docencia a nuestros alumnos y residentes.